Ronquidos es una condición común que afecta a muchas personas, especialmente a medida que envejecen. Es el sonido que se produce cuando el aire fluye a través de la garganta mientras se duerme, lo que hace que los tejidos de la garganta vibren. Los ronquidos pueden ser causados por una variedad de factores, que incluyen la obesidad, la congestión nasal, el consumo de alcohol, el tabaquismo y ciertos medicamentos.
Las razones comunes para roncar incluyen:
- Obesidad o exceso de peso: El exceso de grasa alrededor del cuello y la garganta puede estrechar las vías respiratorias y dificultar la respiración adecuada mientras se duerme.
- Congestión u obstrucción nasal: Alergias, resfriados, sinus infecciones o anomalías anatómicas como un tabique desviado pueden bloquear los conductos nasales y dificultar la respiración por la nariz, lo que provoca respiración bucal y ronquidos.
- Posición para dormir: Dormir boca arriba puede hacer que la lengua y los tejidos blandos de la garganta colapsen en las vías respiratorias, lo que provoca ronquidos.
- Consumo de alcohol o sedantes: El alcohol y ciertos medicamentos pueden relajar los músculos de la garganta, facilitando que vibren y provoquen ronquidos.
- Envejecimiento: A medida que envejecemos, los músculos y tejidos de la garganta pueden debilitarse, lo que aumenta la probabilidad de que vibren durante el sueño.
- Fumar: Fumar puede irritar el revestimiento de la garganta y causar inflamación, lo que puede contribuir a los ronquidos.
Es importante tener en cuenta que, si bien estos factores son causas comunes de los ronquidos, puede haber condiciones médicas subyacentes que también pueden causar ronquidos, como la apnea del sueño. Siempre es una buena idea hablar con un profesional de la salud si tiene ronquidos crónicos o cualquier otro problema relacionado con el sueño.
En algunos casos, los ronquidos pueden ser un signo de una afección más grave, como la apnea del sueño. La apnea del sueño es un trastorno del sueño en el que la respiración se detiene y se reanuda repetidamente, lo que hace que la persona se despierte con frecuencia durante la noche. Si no se trata, la apnea del sueño puede provocar presión arterial alta, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y otros problemas de salud.
Debe buscar ayuda médica para los ronquidos si:
- Sus ronquidos están interrumpiendo su sueño o el sueño de quienes lo rodean.
- Está experimentando otros síntomas como fatiga diurna, dificultad para concentrarse, dolores de cabeza o irritabilidad.
- Te despiertas jadeando, ahogándote o sintiendo que te sofocas durante la noche.
- Tiene presión arterial alta, enfermedad cardíaca u otras afecciones médicas que pueden estar relacionadas con la apnea del sueño.
- Ha intentado cambios en el estilo de vida para reducir los ronquidos, pero no han sido efectivos.
- Tiene un niño que ronca con frecuencia o fuerte, especialmente si también tiene dificultad para respirar, pausas en la respiración durante el sueño u otros signos de trastornos respiratorios del sueño.
En estos casos, es importante hablar con un profesional de la salud que pueda evaluar sus síntomas y determinar la causa subyacente de sus ronquidos. Es posible que le recomienden un estudio del sueño u otras pruebas de diagnóstico para determinar si tiene apnea del sueño u otro trastorno del sueño. Dependiendo de la gravedad de su afección, también pueden recomendar tratamientos como terapia CPAP, aparatos orales o cirugía para ayudar a controlar sus síntomas y mejorar su sueño.
El tratamiento para los ronquidos depende de la causa subyacente. Los cambios en el estilo de vida, como perder peso, dejar de fumar y evitar el alcohol antes de acostarse, pueden ayudar a reducir los ronquidos. Los aerosoles o tiras nasales también pueden ayudar a abrir las vías respiratorias y reducir los ronquidos. En casos más severos, puede ser necesaria una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) para mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño. Si experimenta ronquidos o apnea del sueño, es importante hablar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Nuestros proveedores de otorrinolaringología (oído, nariz y garganta), también conocidos como otorrinolaringólogos, pueden proporcionar una variedad de opciones de tratamiento para los ronquidos, según la causa subyacente de los ronquidos.
Las opciones comunes de tratamiento otorrinolaringológico para los ronquidos incluyen:
- Descongestionantes nasales: La congestión u obstrucción nasal pueden contribuir a los ronquidos. Los médicos otorrinolaringólogos pueden recetar descongestionantes nasales, como aerosoles nasales de solución salina, para ayudar a reducir la congestión y mejorar el flujo de aire a través de las fosas nasales.
- Dilatadores nasales: Los dilatadores nasales son pequeños dispositivos que se pueden colocar en las fosas nasales para ayudar a mantener abiertas las fosas nasales durante el sueño. Estos pueden recomendarse para personas con ronquidos de leves a moderados.
- Implantes palatinos: Los implantes palatinos son pequeñas varillas que se insertan en el paladar blando para ayudar a endurecer el tejido y reducir la vibración durante el sueño. Este procedimiento generalmente se recomienda para personas con ronquidos de leves a moderados.
- Uvulopalatofaringoplastia (UPPP): UPPP es un procedimiento quirúrgico que consiste en eliminar el exceso de tejido del paladar blando y la garganta para ensanchar las vías respiratorias y reducir los ronquidos. Este procedimiento puede recomendarse para personas con ronquidos severos o apnea del sueño.
- Ablación por radiofrecuencia: La ablación por radiofrecuencia es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza energía térmica para encoger los tejidos de la garganta y reducir los ronquidos. Este procedimiento puede recomendarse para personas con ronquidos de leves a moderados.
- Terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP): La terapia CPAP consiste en usar una máscara sobre la nariz o la nariz y la boca durante el sueño, que proporciona una corriente continua de aire para mantener abiertas las vías respiratorias. Este suele ser el tratamiento de primera línea para las personas con apnea del sueño de moderada a grave.
Las opciones de tratamiento proporcionadas por nuestros especialistas en otorrinolaringología incluyen:
- Globo Sinus Dilatación: una solución para abrir bloqueado sinus pasadizos y proporciona alivio para varios sinus y afecciones nasales.
- Estiramiento del paladar blando (UPPP): eleva el paladar blando y reduce el tamaño de la úvula, abriendo las vías respiratorias.
- Remodelación de las vías respiratorias Vivaer®: un tratamiento no quirúrgico que se puede realizar en el consultorio, para expandir y abrir las vías respiratorias.
- Amigdalectomía: puede ser necesario un procedimiento quirúrgico de rutina para extirpar las amígdalas, esto restaura la respiración adecuada.
- Septoplastia endoscópica: diseñado para reparar estas estructuras, restaurar el funcionamiento óptimo del sinuses y conseguir que los pacientes respiren y duerman mejor.
Si usted, o alguien que conoce, experimenta ronquidos crónicos, es importante hablar con un otorrinolaringólogo para determinar la causa subyacente y las opciones de tratamiento adecuadas.
En 2023, se estima que 90 millones de adultos estadounidenses roncan. 37 millones de adultos estadounidenses roncan regularmente.
Puedes adivinar:
¿Quién ronca más, los hombres o las mujeres?
El 50% de los hombres ronca, mientras que sólo el 30% de las mujeres ronca.
Estas estadísticas destacan la prevalencia de los ronquidos y la apnea del sueño en los Estados Unidos, y la importancia de buscar tratamiento si experimenta síntomas. Si usted o un ser querido tienen problemas con los ronquidos o la apnea del sueño, es importante hablar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Deje un comentario